Passa al contingut principal

FOTOGRAFÍA. PLANOS Y ANGULOS

La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Para esto, se utiliza un objeto llamado: cámara fotografica.


PARALELO: La cámara se sitúa paralela al suelo, es decir, tanto la persona de la foto como la cámara se situan paralelas al suelo. Es nuestra forma habitual de mirar, evoca cercanía y confianza.


PICADO: este plano es un plano oblícuo de la cámara, la cual se coloca mirando hacia abajo la escena. Desde esta pespectiva hace ver que la persona u objeto es mucho más alto de lo que es en realidad. Se puede utilizar para cualquier tipo de fotografía, pero es más común en fotografía  de niños/as ya que son naturalmente más pequeños.


CONTRAPICADO: este plano es oblicua inferior de la cámara, la cual se coloca mirando hacia arriba. 


PLANO MEDIO: en éste plano se encuadra desde la cabeza hasta la cintura. Se correspone a una situación normal, hablando entre dos interlocutores. Es un plano muy utilizado en moda y en retratos ‘formales’ (entrevistas, retratos oficiales, presentadores de noticias…). Se considera un tipo de retrato intermedio en el que ya se empiezan a asociar los sentimientos y la intimidad al sujeto fotografiado.


PLANO AMERICANO: es un plano medio, lo que más largo. Tiene su límite más arriba de la cabeza y después un poco más abajo de las rodillas.


PLANO ENTERO:  también se llama plano figura, ya que se supone que encuadra toda la persona, desde la cabeza hasta los pies. En este plano, empiezas a centrar la atención en el personaje, eres capaz de reconocer todos los detalles y características de lo retratado, con algo de información relevante del entorno.



PLANO DETALLE: también llamado plano prímerisimo, se utiliza para destacar un elemento que en otro plano puede pasar desapercibido. Buscan esos detalles que nadie más ve, buscar la belleza en pequeñas cosas (literalmente), la textura, colores... Podemos transmitir muchísimas sensaciones con sólo un pequeño fragmento de la realidad. 


PLANO GENERAL:  este plano te permite contemplar los personajes de cuerpo entero pero también una amplia información del contexto; te permite reconocer al sujeto y al entorno de forma precisa. No es tan ‘impersonal’ como el anterior, pero el fondo sigue siendo en este punto, igual de importante a nivel visual, como el objeto o persona retratados.


PLANO GENERAL LARGO: muestra un gran escenario. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramatico.


PLANO PANORAMICA: es un plano que abarca elementos muy lejanos, los personajes tienen menos importancia que el paisaje. Las personas se ven super pequeñas.




Comentaris

Publica un comentari a l'entrada

Entrades populars d'aquest blog

Creación de figuras

ESTRELLA DE LOS VIENTOS

TRABAJO SOBRE DOCUMENTAL ARTE URBANO

TRABAJO 1. ANÁLISIS DEL DOCUMENTAL “EXIT THROUGH THE GIFT SHOP”. *El trabajo se realizará como una entrada en el blog. -Contesta a las siguientes preguntas razonando las respuestas y consultando el documental si es necesario: a) ¿Cuál es la profesión de Thierry antes de introducirse en el mundo del arte urbano? Su profesión era trabajar en una tienda de ropa vintage. b) ¿Cuál era la principal obsesión de Thierry? Grabar todo lo que hacia, toda su vida diaria. c) ¿Quién es el primo de Thierry y por qué le influyó el conocerlo? Era un artista callejero que hacía unas pequeñas maquetas cuadriculadas, que iba pegando por las paredes. Se dio cuenta de que le gustaba todo aquello y empezó a conocer más artistas como el y los grababa. d) ¿Por qué implica un peligro el arte urbano? Por que es ilegal. e) ¿Cuál es la relación de Thierry con Shepard Fairey? Thierry era su guardaespaldas, Shepard permitía que le grabase. f) ¿Por qué Thierry tiene ...